Nuestro colegio es un centro de línea uno, que cuenta con tres etapas educativas: Infantil, Primaria y Secundaria. Nuestra jornada lectiva es: 

  • 8:25 a 13:55 horas, en Secundaria. 
  • 9:00 a 14:00 horas, en las etapas de Infantil y Primaria.

  

Educación Infantil 

La oferta educativa en la etapa de Educación Infantil comprende los tres cursos del segundo ciclo:

  • 1º Educación Infantil – 3 años 
  • 2º Educación Infantil – 4 años             
  • 3º Educación Infantil – 5 años

  

El proyecto que se contempla en la etapa de Educación Infantil de este centro se basa en el principio de globalización, que supone el aprendizaje como producto de múltiples conexiones y relaciones entre los aprendizajes nuevos y los ya aprendidos.

Durante la enseñanza se procura que los más pequeños se sientan felices y queridos en sus experiencias fuera del ámbito familiar.

  

 "PROCURAMOS QUE EL NIÑO/A SIENTA EL COLEGIO COMO UNA CONTINUACIÓN DE SU VIDA FAMILIAR".

   

Trabajamos para:

  • Desarrollar una autonomía progresiva en la adquisición de hábitos básicos de salud y bienestar, así como ir formándose una imagen positiva de sí mismo, valorando las propias características y reconociendo las propias limitaciones. 
  • Establecer relaciones afectivas satisfactorias respetando las diferencias individuales y elaborar progresivamente criterios de actuación propios.
  • Utilizar el lenguaje verbal de forma cada vez más adecuada para comprender y ser comprendidos por los otros.
  • Desarrollar la capacidad de representar de forma personal y creativa, distintos aspectos de la realidad, a través del juego y demás formas de representación.

 

TIC: 

Durante toda la etapa se trabaja este campo de manera globalizada, para facilitar los nuevos aprendizajes.

  

Inglés: 

En Infantil trabajamos para familiarizar a los alumnos con este idioma, para ello, además de las clases de inglés curriculares, contamos en el centro con un profesional nativo que se  encarga de trabajar con ellos conversación y comprensión.

  

Educación Primaria 

En esta etapa pretendemos, entre otros, conseguir los siguientes objetivos:

  • Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia y a los prejuicios.
  • Potenciar las actividades extraescolares que tanto impulsan la autonomía personal y el aprendizaje a la convivencia con los demás partiendo siempre del respeto.
  • Desarrollar hábitos de trabajo individual y en equipo, de esfuerzo y de responsabilidad así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico e iniciativa personal.

Al ser un centro pequeño, la relación con las familias es muy estrecha y se les pide colaboración en todas y cada una de las actividades que realizamos, consideramos que su participación en la Comunidad Educativa es fundamental: talleres de tarde, monitores de obras de teatro, semanas especiales, equipos pedagógicos ..

El objetivo primordial es establecer con nuestros alumnos y sus familias un vínculo que nos permita trabajar en equipo para conseguir las mismas metas. 

Por ser un centro que da mucha importancia a la integración, tenemos en todas las aulas alumnos con necesidades educativas especiales que son atendidos por profesorado especializado. A lo largo de un curso escolar, puede aparecer la necesidad de valorar o evaluar a algún alumno o alumna que el tutor detecta con algún tipo de dificultad, en ese caso, también es el profesorado especializado el que realiza una primera valoración y si lo considera necesario deriva hacia los especialistas.

Nuestros alumnos, aparte de las clases curriculares, reciben semanalmente clases de inglés con un profesor nativo y realizan clases exclusivamente de conversación.

  

Educación Secundaria 

Pretendemos:

  • La formación integral de nuestros  alumnos en aspectos humanísticos, artísticos, científicos y tecnológicos.
  • La adquisición y desarrollo de hábitos y técnicas  de estudio individual y grupal como medio de desarrollo personal.
  • Fomentar actitudes de respeto, tolerancia y cooperación que favorezcan la convivencia y eviten la violencia en el ámbito escolar, familiar y social.
  • Desarrollar en nuestros alumnos la competencia comunicativa para comprender y expresarse en su lengua y otras lenguas extranjeras con el fin de facilitar el acceso a otras culturas.
  • Integrar las nuevas tecnologías en las programaciones didácticas de las distintas áreas y materias, como una herramienta más de aprendizaje, con pizarras digitales en todas las aulas y un aula de informática.
  • Potenciar las actividades extraescolares como visitas a museos, sendas en entornos  naturales, convivencias, viajes lingüísticos, viajes de fin de curso.. como piezas claves para complementar su educación integral.
  • Hacer partícipes a las familias del proceso educativo favoreciendo su colaboración en actividades especiales, equipo pedagógico y facilitando la cercanía con los tutores y profesores de sus hijos.

Si queréis enviar artículos para que aparezcan en la próxima Revista Calasanz, aquí tenéis la siguiente dirección de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Novedades

Última Revista Calasanz (Curso 23/24)

Calendario escolar 2024/25

ESTUDIOS COFINANCIADOS POR

EL FONDO SOCIAL EUROPEO

Menú del comedor

Podéis descargar el menú del comedor del mes de marzo en este enlace:

Menú marzo 2025

Go to top